GIULLIANA GABALDONI
  • Inicio
  • Método Diseña Tu Vida
    • Programas online
    • Testimonios
    • TU MAPA VITAL
  • WOMENSHIP
  • Sobre Mí
  • Contacto

La existencia de esta asociación tiene como fines:

· Apoyar las iniciativas positivas relacionadas con la Mujer, la Ecología y el Bienestar:

En el ámbito de la Mujer:

· Reconocer la importancia de los procesos vitales, de la Mujer, del nacimiento, el Parto, la crianza, y la educación concientes para el desarrollo de una sociedad Pacifica.

· Reconocer y valorar la correspondencia de los ciclos de la naturaleza con los ciclos vitales de la mujer,

· Potenciar la creatividad y la cultura femenina

· Fomentar círculos de apoyo a mujeres

· Fomentar la creación de espacios para una crianza conciente y natural

· Promover la necesidad de generar ambientes positivos para la relación madre-hijo.

· Promover y desarrollar la humanización en el momento del parto.

· Promoverla creación de estructuras y lugares que faciliten una vivencia plena y respetada de la concepción, pre parto, parto y postparto.

· Fomentar la lactancia materna como base nutricional y de salud primal para nuestros hijos.

· Generar ambientes positivos, creativos y libres en la educación de los niños.


En el ámbito de la Ecología:

· Reconocer la importancia del equilibrio de los sistemas y procesos naturales y del valor de la tierra como base de nuestro sustento.

· Fomentar la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza en todas nuestras acciones

· Fomentar la Agricultura ecológica y la creación de banco de semillas locales

· Fomentar la creación y el establecimiento de redes de cooperación local y regional.

· Fomentar la gestión sostenible de recursos naturales.

· Apoyar y crear redes de producción y consumo de productos ecológicos

· Iniciativas de consumo de productos locales

· Promover proyectos de Ecoaldeas, comunidades donde se manifieste la vida solidaria, sostenible y plena

· Promover la vivienda comunitaria, la bioconstruccion y la arquitectura bioclimática

· Promover la autogestión productiva y organizada en comunidades urbanas y rurales.

· Transmitir, difundir, investigar experiencias de vida en comunidad, técnicas constructivas con materiales que respeten los ciclos de la naturaleza

· Fomentar del reciclaje y la reutilización

· Fomentar de uso de materiales de construcción naturales y locales

· Fomentar la autoconstrucción

·Promover la bioconstrucción, a través de prácticas profesionales éticas, saludables y ecológicamente sostenibles en la planificación y construcción.

En el ámbito Económico

· Apoyar el Comercio justo y solidario

· Fomentar las Economías alternativas, trueque, bancos de tiempo, monedas locales, etc.

· Apoyar y crear vías de financiación alternativas

· Promover programas de autoempleo creativo con criterios que respeten los principios de la asociación

· Promover programas de emprendimiento económico con modelos de negocio en red, en grupos, en comunidad.

En el ámbito del Bienestar:

· Investigar y fomentar temas de Salud, Nutrición , Terapias, Espiritualidad, Visión del mundo, Medicinas Alternativas, Terapias Holisticas

·Fomentar el Parto en casa y la muerte digna

· Investigar y fomentar el uso de terapias alternativas

· Investigar y fomentar métodos de autoconcimiento a través de las diversas tradiciones.

· Crear y diseñar espacios que ayuden a crear estados de bienestar a través de la expresión corporal, danza, bailes, deportes, artes marciales, yoga, música, juegos, meditación, ocio, relax, etc.

Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades:

Para la difusión de los temas de la asociación:

· Creación de medios audiovisuales, culturales y educacionales.

· Organizando cursos, jornadas técnicas, seminarios y talleres.

· Elaborar documentos informativos y formativos, en soporte papel, magnético, digital y cualquier otro soporte necesario para la correcta difusión, de los mismos.

· Crear un espacio virtual en Internet para la divulgación, debate, intercomunicación y exposición de los mismos.

· Asesorar y promocionar las actividades que ayuden a desarrollar el conocimiento público y general de los temas de la asociación.

· Colaborar en desarrollo de proyectos con entidades privadas o públicas, de dentro o fuera de la UE, que compartan los objetivos de SOSTEN.

Para la obtención de recursos:


· Organización de cursos y seminarios de crecimiento personal, empoderamiento de la mujer, ecoaldeas, etc.

· Organización de viajes solidarios y/o espirituales, terapéuticos, de poder, etc.

· Organización y participación en mercadillos, festivales, feria locales, etc.

· Creación de talleres de pan, jabón, costura, velas y manualidades en general.

· Consultas de terapias alternativas

·Consultas de medicina natural o alternativa

· Diseño de proyectos de Ecoaldeas, casas de partos, casas de acompañamiento a la muerte, escuelas alternativas, etc.

· Teteria itinerante SOSTEN

· Venta de productos SOSTEN y de comercio justo

· Tienda online SOSTEN

· Organización de escuelas de verano para niños



ibiza - 2021

  • Inicio
  • Método Diseña Tu Vida
    • Programas online
    • Testimonios
    • TU MAPA VITAL
  • WOMENSHIP
  • Sobre Mí
  • Contacto